Muchas familias se quejan de que en sus casas no tienen suficiente espacio para asear correctamente a sus mascotas, por lo que deben acudir a centros especializados con lavadero de perros. Se trata de una profesión en auge, así que si eres un amante de los animales, quizás estés interesado en formarte con un curso de peluquería canina.
A pesar de ser una profesión en auge, cada vez más abundan los locales donde lavar a tu perro, por lo que hay una oferta amplia en la que escoger el local o el profesional que más le guste al dueño de la mascota. Vayamos por partes.
El lavadero de perros tiene que ser un lugar agradable para la mascota. De lo contrario, es posible que no muestre una actitud proactiva cuando intentemos lavarlo. Así, la bañera o la zona de lavado deberá ser amplia y con luz, para que el ambiente sea diáfano.
Los perros, una vez mojados, se sacudirán, por lo que conviene que tengas en cuenta este aspecto a la hora de diseñar tu lavadero de perros profesional.
Tu profesionalidad en el centro de lavado canino es fundamental para que los clientes te elijan en la tarea de bañar a sus perros. Para desempeñar correctamente tus funciones necesitas una formación específica que se consigue tras estudiar peluquería canina.
Como profesional tendrás que saber cómo manejar a las diferentes razas caninas en el centro de lavado así como las herramientas que existen para facilitar las tareas peluqueras. Existen multitud de champús y geles para los perros. Como profesional, será tu tarea saber cuál es el adecuado para cada uno de tus clientes perrunos.
Tu profesionalidad en el centro de lavado canino es fundamental para que los clientes te elijan en la tarea de bañar a sus perros.
Un centro de lavado canino está pensado para ofrecer un servicio de higiene total a los perros, por lo que el lavadero de perros va más allá de un simple lavado con agua y jabón. Veamos todos sus servicios:
Con la formación pertinente, un profesional de la peluquería canina puede incorporar más servicios en su centro de lavado canino y convertirlo así en una peluquería. El lavado, al fin y al cabo, no deja de ser el paso previo a todo tratamiento estético en la mascota.
Si bien tener un lavadero de perros es una opción económica y rentable del sector, conforme vayas creciendo quizás te interese expandir tu negocio y aumentar el número de servicios. Como idea, puedes cortar el pelo de los canes. Además de limpios, saldrán guapos de tu local. ¡Piénsalo!
Como te comentábamos al comienzo del artículo, invertir en formarte como peluquero canino es una opción más que rentable. La oferta es, de momento, limitada; la demanda, cada vez más alta. Si eres un verdadero amante de los animales, es una buena forma de impulsar tu carrera laboral.
Para estudiar peluquería canina existen multitud de cursos, pero lo ideal es elegir el más completo para aprovechar al máximo tu formación.
Lo primero que debes de tener en cuenta a la hora de elegir tu formación es que su temario sea amplio, completo y actualizado. Son los tres pilares sobre los que se basará tu profesionalidad.
Te contamos a continuación una lista de contenidos básicos que todo curso de peluquería canina debería contener:
Es interesante que el curso que elijas para formarte como peluquero canino te de la opción de realizar prácticas en empresas. De esta forma aportarás práctica a la teoría de los temas antes presentados. La clave siempre es combinar ambas cosas: teoría y práctica.
Otro factor a tener en cuenta será el elenco de profesores. Busca siempre docentes con experiencia previa en el sector de la peluquería canina. Así te asegurarás de recibir la formación realmente ajustada a la realidad laboral en la que trabajarás al acabar el curso.
En Cursos.es confiamos en que te convertirás en un gran profesional de la peluquería canina. Todo el mundo estará deseando conocer tu lavadero de perros. Por eso te ofrecemos una lista de los mejores cursos de peluquería canina para que elijas el que más se ajuste a tus necesidades. No esperes más e invierte en tu futuro. ¡No te arrepentirás!