El entrenamiento personal o personal training es una disciplina profesional que ha evolucionado desde mediados del siglo XX de acuerdo con la evolución social y el mundo de la imagen personal. ¿Conoces exactamente cuáles son las funciones de un entrenador personal? ¿Sabes cuándo surgió esta profesión?
Un entrenador personal se dedica a prescribir ejercicios y fijar objetivos deportivos, considerando las condiciones físicas y las metas de cada cliente. Todos los detalles de esta formación puedes encontrarlos en los cursos de entrenador personal en los que contarás con todas las herramientas formativas para una profesión en auge.
En este artículo nos detendremos de forma especial en las funciones profesionales que desempeña un personal trainer. Seguro que te interesa. Acompáñanos
Además de su dedicación a un servicio personalizado, el personal training puede desempeñar sus funciones en centros deportivos o en el ámbito de la nutrición.
Para explicar las tareas profesionales de las que se encarga un entrenador personal hay que remontarse a los orígenes de esta profesión. Habrá que retroceder a Estados Unidos en los años 50 del siglo XX, cuando se asentaba la revolución cultural y económica.
Destacaba, por ejemplo, el deporte como una disciplina que experimentaba un enorme desarrollo y en este contexto surge la figura profesional del entrenador como responsable directo de las grandes figuras que se asentaban en el panorama deportivo:
Simultáneamente, en el cine y el espectáculo americano del momento, los actores comenzaron a prepararse físicamente y comenzó la demanda de entrenadores personales privados, una tendencia profesional entonces al alcance de muy pocos, pero que tendría su continuidad con la consolidación y progresiva especialización del personal trainer en estas labores de asistencia.
Tal y como decíamos, el deporte se asentó progresivamente como un estilo de vida y desde su origen en los años 50, la demanda profesional de especialistas en entrenamiento personal ha sido creciente, especialmente entre aquellas personas de alto poder adquisitivo.
Además de su dedicación a un servicio personalizado, el personal training puede desempeñar sus funciones profesionales en centros deportivos o en el ámbito de la nutrición (consultas dietéticas, gimnasios, clubes deportivos, etc.).
Pero deberemos entender que el entrenador personal es algo más que un preparador físico. Sus funciones entran también en la mentalización, la alimentación y la motivación de aquellas personas para las que prestan sus servicios.
En líneas generales, las funciones de un personal trainer son las siguientes:
La profesión de personal trainer está en pleno apogeo y es una de las disciplinas más reclamadas profesionalmente, pero ¿Qué cualidades debe reunir un entrenador personal?
Puedes ver que un entrenador personal es una persona versátil y experta en el cuidado del cuerpo y de la nutrición. Pero su formación es exigente para competir en un mercado profesional como el actual. En Cursos.es confiamos en ti y en tus posibilidades. ¡Decídete!