Si crees que tu futuro laboral está relacionado, sí o sí, con la rama de la farmacia y la parafarmacia y ya te visualizas de bata blanca, cual boticario, despachando alegremente al público, ¡este es tu artículo! Pero, ¿qué son los productos de parafarmacia? Hoy te lo contamos con pelos y señales. ¡No pierdas detalle!
“Una colección de pensamientos debe ser una farmacia donde se encuentra remedio a todos los males.” Voltaire
La parafarmacia
Antes de que te lances a la aventura, queremos que tengas clara tu misión profesional, por ello, es importante que sepas exactamente qué es la parafarmacia y cuáles son los productos de parafarmacia con los que trabajarás diariamente. La parafarmacia es la práctica de la preparación y dispensación de productos medicinales que no sean medicamentos, ya que de estos últimos se encarga la farmacia.
Has de saber que actualmente la conocida parafarmacia online se está usando tanto para empresas de parafarmacia propiamente dichas como para farmacias que venden por Internet sus productos que no son medicamentos.
La diferencia entre farmacia y parafarmacia también radica en que, mientras la ley obliga a que el propietario y titular de la farmacia sea un farmacéutico colegiado, en el caso de la parafarmacia no es así. La labor de dispensar productos puede corresponder a un técnico en farmacia o parafarmacia sin ser precisa la colegiación.
Productos de parafarmacia
Bien, como te hemos dicho, antes de elegir un curso de auxiliar de farmacia que te forme como profesional, será decisivo para ti que tengas clara tu vocación y sepas a qué vas a enfrentarte.
En principio, tu labor profesional tendrá un lazo muy estrecho con una de tus herramientas de trabajo: los productos de parafarmacia. Veámos cuáles serán los principales que, en principio, despacharás al público:
Ventas autorizadas en parafarmacia
- Productos y accesorios cosméticos.
- Productos y accesorios de higiene corporal.
- Productos alimenticios dietéticos.
Algunas distinciones
- Medicamentos de uso veterinario o humano.
- Alimentos dietéticos.
- Plantas medicinales en libros de farmacopea.
- Aceites esenciales.
- Tiras adhesivas sanitarias o apósitos.
- Medicamentos convencionales que forman parte del dominio farmacéutico.
Productos de parafarmacia más vendidos
- Cremas de cuidado facial y dermoestética. Cremas comerciales y no específicamente formuladas in situ para los cuidados cosméticos del rostro y de la piel.
- Jabones especiales de higiene íntima y corporal. Jabones y geles de ducha y baño específicos para pieles sensibles, alérgicas, grasas, con pH neutro, etc. En una parafarmacia también puedes encontrar geles de marcas comerciales y casas conocidas, pero es más normal que trabajen con marcas especializadas.
- Artículos y formulaciones de higiene buco-dental. Cepillos de dientes, pastas, colutorios, cepillos interproximales o hilo de seda entre otros.
- Preservativos y otros artículos. Desde preservativos a lubricantes, pasando por anillos, intensificadores del orgasmo, etc.
- Preparados especiales de cuidado capilar. Champús dermatológicos, así como antiparásitos o de tratamientos anticaída del pelo. También podremos encontrar tónicos capilares, tratamientos con vitaminas o tintes.
- Cremas de cuidado y protección solar. Cremas protectoras tanto de filtros físicos como químicos, así como las cremas aftersun y los bronceadores.
- Artículos de primeros auxilios. Tiritas, gasas, yodo para cicatrizar las heridas, así como antisépticos a base de agua oxigenada y alcohol. También encontraremos sueros fisiológicos, tanto de aplicación ocular como nasal.
- Formulaciones naturales de control del peso. Infusiones adelgazantes, tés verdes con guaraná, infusiones de alcachofa, de cola de caballo, cremas quemagrasas y otros productos relacionados con el control del peso.
- Infusiones y píldoras digestivas y de control hepático. Todo tipo de infusiones digestivas a base de productos naturales, así como de purificación del hígado con componentes detoxificantes, todos ellos propios de herbolario y relacionados con la medicina natural.
- Potenciadores del sueño y la relajación. Infusiones de valeriana, aquilea y otras plantas que intervienen en la relajación y la potenciación del ciclo del sueño, siempre de extracción natural.
- Aparatos de diagnóstico. Termómetros, medidores de la presión arterial o tests de embarazo.
- Complejos vitamínicos y nutricional. Suplementos vitamínicos clásicos, así como encapsulados quema grasas y barritas de dieta.
- Productos de alimentación y cuidado infantil. Leches infantiles y papillas, tarros de merienda, etc.
No olvides que los fármacos que precisen de prescripción médica específica y control de la identidad del consumidor, sólo podrán ser dispensados en farmacias.
Quiero ser auxiliar de farmacia y parafarmacia
Como has visto, si entras en este sector, trabajarás con infinidad de productos de parafarmacia de cuidado, higiene, remedios naturales, primeros auxilios y un larguísimo etcétera.
Así que si estás realmente convencido, lo primero que tienes que hacer es elegir un curso de auxiliar en farmacia y parafarmacia que sea el mejor, la creme de la creme, que te avale como experto en la materia y te garantice entrar al mercado laboral de cabeza. ¡Casi nada!
No olvides que nuestra labor es ante todo, apoyarte, asesorarte, estar a tu lado y darte los mejores consejos. Por eso, nos gustaría recordarte que puedes consultarnos cualquier duda, pregunta, incógnita, etc. ¡Te recomendaremos los mejores cursos de auxiliar en farmacia y parafarmacia para que tu sueño se haga realidad! ¿A qué esperas? ¡Cumple tus metas!