¿Te gustan los animales? ¿Te gustaría formarte como auxiliar de veterinaria y poder trabajar con ellos? Si es así estás de enhorabuena, porque hoy hablaremos de la figura de este perfil profesional y también de un dato que seguro te interesa: su sueldo. ¿Sabes cuánto cobra un auxiliar de veterinaria? ¡Presta atención y lo descubrirás!
Un auxiliar de veterinaria es aquella personas que ayuda a un médico veterinario en el desempeño de sus funciones, o realiza procedimientos de salud animal de forma autónoma como parte de un sistema de atención veterinaria. La función del trabajo varía, y los títulos comunes incluyen enfermera veterinaria , técnico veterinario , asistente veterinario y tecnólogo veterinario , y variantes con el prefijo de «salud animal».
Bien, centrados ya en lo que nos ocupa, hablaremos de cuánto cobra un auxiliar de veterinaria por el ejercicio de su labor.
Según el informe elaborado por el AMVAC (Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía), actualmente existen en España 20 millones de animales de compañía. Lo que significa que un 40% de los hogares españoles cuenta al menos con un animal de compañía.
¿Cuánto cobra un auxiliar de veterinaria? Bien, podemos afirmar que el salario medio de un auxiliar veterinario en España está entre 1300-1500 euros mensuales. Esta cantidad puede variar y depende de una serie de factores. Veamos cuales son.
Cuantos más años lleves trabajando en este campo, mayor será tu eficiencia y más alto podrá ser tu salario.
Los auxiliares de veterinaria han de especializarse con cursos de veterinaria. El mercado es muy competitivo y hay que aportar algún valor diferencial, que te dé más libertad profesional y te permita al mismo tiempo aumentar tus ingresos.
Trabajar en una ciudad grande y con más volumen de trabajo, supondrá que el sueldo del auxiliar de veterinaria sea superior a los salarios en pueblos o ciudades más pequeñas, debido a que el coste de vida y los gastos medios son mayores que en cualquier pueblo o área pequeña.
El progreso profesional va asociado a la capacidad para realizar las funciones como auxiliar de veterinaria e influirá en gran medida a la hora de una mejora en el salario.
Podrás trabajar en una clínica u hospital veterinario, residencia caninas, centros de acogida, protectoras, laboratorios, entre otros y el salario irá en función de la rama que elijas.
Un factor que puede hacer que el salario del auxiliar de veterinario sea mayor es el hecho de trabajar en un hospital. Esto se debe a que allí se realizan muchas más tareas como puede ser labores de laboratorio o realización de cirugía, que, en las clínicas o centros más pequeños.
El convenio colectivo veterinario establece en 18.200€ el salario base de un veterinario.
Para saber a ciencia cierta cuánto cobra, o mejor dicho, cuánto debería cobrar un auxiliar de veterinaria nada mejor que echar un ojo a su convenio regulador.
El convenio establece que un veterinario que esté empezando en la categoría profesional de «Personal Veterinario Supervisado» tendría un salario base de 18.200 €, pudiendo alcanzar 24.024 € en la categoría profesional más alta de “Personal Veterinario Director”. Asimismo, el convenio recoge que para la categoría de «Personal Auxiliar Clínico de Veterinaria ATV» el salario base es de 14,979 €.
Así de claro lo dice el convenio laboral de veterinaria, que tiene efectos desde 1 de enero de 2020. Afecta a todos los tipos de servicios veterinarios, incluyendo los que se prestan en centros sanitarios veterinarios, en otros tipos de centros o de manera ambulatoria, y tanto los dedicados a animales de compañía como a los de trabajo y a los de producción, así como también a otras actividades veterinarias tales como laboratorios de bromatología.
España es el segundo país con mayor tasa de empleo en el sector de la Veterinaria según el informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, debido a que cada vez son más las personas que deciden tener una mascota, esto hace que la demanda de auxiliares de veterinario sea creciente, ya que se requieren todo tipo de servicios relacionados con la atención, el cuidado médico, la alimentación, la estética y el adiestramiento de los animales.
Para este trabajo se necesita formación específica como auxiliar de veterinaria y una vez se finalice esta lo más común es encontrar trabajo en una clínica veterinaria o en un hospital veterinario.
Esta profesión ofrece múltiples posibilidades: zoológicos, laboratorios de investigación, criaderos y centros de acogida. También en protectoras y centros de cuidado, atención y adiestramiento.
No olvides que existe la posibilidad de emprender un negocio propio de cuidados para animales, peluquerías o tiendas de complementos y alimentación.
Son muchas las áreas de trabajo de un auxiliar de veterinaria, vamos a ver algunas de sus funciones principales.
Dependiendo de su alcance de práctica y capacitación, también se les puede solicitar que operen equipos de detección diagnóstica, incluidos instrumentos electrocardiográficos , radiográficos y ultrasonográficos , incluidas máquinas complejas como tomografía computarizada , imágenes de resonancia magnética y cámaras gamma .
En los hospitales veterinarios, los auxiliares de veterinaria pueden realizar recuentos sanguíneos completos, recuentos diferenciales y exámenes morfológicos de sangre.
Como has podido comprobar el auxiliar de veterinaria tiene su sueldo muy bien merecido, ya que realiza muchas funciones y se le requiere una formación específica en auxiliar de veterinaria para el óptimo desempeño de sus funciones. Por no mencionar la mejor parte, ¡el trabajo con animales todos los días! Ayudándoles a sentirse mejor y al crecimiento de su bienestar y salud, ¿se te ocurre algo mejor? No lo pienses más y busca tu curso de auxiliar de veterinaria, ¡llámanos y te informamos de todo!