La preocupación por la salud y el bienestar físico va en aumento y los entrenadores personales tienen un gran caladero de potenciales clientes entre los que pescar. Para gestionar el volumen de clientes y su seguimiento pormenorizado, necesitarás un software para entrenadores personales.
Si lo tuyo es crear tablas de entrenamiento y rutinas para adelgazar o tonificar los músculos; si has aprendido de manera autodidacta para mantenerte en forma por ti mismo, este es el mejor momento para aprovechar tu don y convertirlo en tu fuente de ingresos.
Pero para que te contraten necesitarás contar con un curso de personal trainer en el currículum. Piensa que si cuando acabes tus estudios tienes demasiado éxito puedes contratar a un ayudante digital: un software para entrenadores personales.
Una de las cosas que da sentido a la figura del entrenador personal o personal trainer es que es un profesional que atiende de manera individualizada a cada cliente (salvo que se le solicite otro servicio para varias personas) y crea un entrenamiento personalizado acorde a las necesidades de uno u otro individuo.
El buen ambiente y la capacidad de motivar a los clientes es básico para estos expertos del deporte pero a veces, si se les acumulan muchos clientes porque los resultados los avalan, pueden tener dificultades para cuadrar la agenda y recordar todos los datos de todo el mundo.
El buen trato personal es básico para conservar esa gran cartera que genera los ingresos, así que, para no olvidar nada, se ha ido generalizando el uso de software para entrenadores personales.
En el caso de que quieras unirte a este sector laboral, tienes que saber que puedes contar con esa ayuda extra. Demostrarás a los clientes que estás pendiente de todos y cada uno de ellos. Aunque tú sepas que no te quedan horas en el día y las tablas de entrenamiento se te mezclan en la cabeza.
El concepto es relativamente nuevo, al menos en España, por lo que te estarás preguntando que es eso del software para entrenadores personales. Es una herramienta digital, como una aplicación o un programa como cualquiera de otra disciplina, que permite a los instructores mantener organizados todos los datos de sus clientes.
Hay sistemas destinados a guardar las citas, las rutinas asignadas a cada persona o las patologías previas. Eso garantiza que se mantengan las bases de la atención personalizada aunque el negocio crezca. Otros, además, incluyen la posibilidad de conectarse online con los clientes o, incluso, promocionarse para conseguir nuevas contrataciones.
Tal y como has podido leer, los software para entrenadores personales son una gran ayuda para el trabajo diario. La organización es básica y estos peculiares empleados compartimentan muy bien distintas tareas que son necesarias.
Guardan las tablas de entrenamiento pensadas para cada cliente y le puede enviar vídeos para que vea cómo se realizan esos ejercicios. Si tienes pensado ofrecer parte de tus servicios online, esta función es óptima.
Cada profesional tiene que encontrar el software de entrenador personal que mejor se adapte a sus necesidades. Se puede disponer de más funciones pero esas las elegirás tú cuando hagas un curso de personal trainer y empieces a ganar dinero con lo que más te gusta.
Esos extras que te indicamos pueden formar parte de una misma aplicación. No obstante, lo mejor es que estudies las distintas herramientas que existen en el mercado para ver lo que te vendría bien a la hora de atender a tus futuros clientes. De momento hazte a la idea de que necesitas una formación para que te contraten y ve revisando los software para entrenadores personales que tienen más éxito.
Se trata del software más apreciado en la actualidad. Permite tener una base de datos con más de 3.000 rutinas que se van explicando con animaciones para que el cliente no se pierda. Existe la versión gratuita pero si tienes mucha gente a tu cargo será mejor que pagues por el potencial global de la herramienta. Da la opción de enviar mensajes privados o abrir grupos de debate entre los clientes, entre otras cuestiones.
Este software ofrece una carpeta de ejercicios con imágenes y vídeos para que puedas enviárselos a los alumnos, de manera que hagan correctamente las rutinas que les has impuesto. Realiza evaluaciones periódicas del cumplimiento de los objetivos que has marcado para cada perfil. Permite que te paguen mediante la plataforma segura Paypal.
Es una aplicación bastante sencilla pero también muy apreciada. Permite dividir a los alumnos según los objetivos que se han marcado y los niveles de forma física. Igual que el anterior, crea planes de entrenamiento y facilita organizar toda una temporada para todos los deportistas que tendrás a tu cargo. Los precios se fijan en función del número de personas a las que des de alta.
Está pensada más como una herramienta administrativa que deportiva, aunque también tiene funcionalidades destinadas a este ámbito del que será tu trabajo. Si una vez seas instructor profesional te decantas por esta aplicación te ayudará a establecer un calendario de pagos.
Igualmente generará estudios sobre tus ventas, tus retenciones o tus ingresos. Por otra parte, los e-mails y recordatorios a tus clientes se enviarán de manera automática. Quizá en esta parte pierdas un poco la atención personalizada que llevará a la gente hasta ti.
Este es un sistema más orientado al mercado latino que da la opción de contar con un módulo de alimentación para que des unas pautas de alimentación a cada persona. Configura las tablas de entrenamiento pero también puede funcionar como tienda de productos y bonos. Incluye una sala de chat para que puedas estar conectado con tus clientes en cualquier momento.
Si echas un vistazo por internet verás que existen otras posibilidades como True Coach, Book Steam, My PT Hub, Trainerize o FitSW, por enumerar solo algunas. Como todavía te queda por delante hacer el curso de personal trainer para convertir tu afición en tu trabajo, tienes tiempo para hacer una analítica completa de qué software para entrenadores personales se adapta más a lo que tú querrás.
En los foros verás como los profesionales van dejando sus puntuaciones y opiniones sobre las aplicaciones, lo que puede facilitarte la decisión de decantarte por una o por otra en un futuro próximo.
Todo dependerá de la manera en la que quieras desarrollar tu trabajo. La decisión final es tuya e, incluso, puedes comparar las funciones gratuitas de varias herramientas para ver cómo se comportan. Lo único que indican los expertos es que no necesitarás lo mismo si tu negocio se basa al 100% en la atención personalizada en tu área geográfica que si también ofreces servicios online; o si solo trabajas vía digital. Te tocará a ti tomar la decisión.
Ni siquiera tienes por qué darte de alta como autónomo. El contar con una formación en tu currículum te permitirá trabajar para gimnasios o centros de belleza. En ese contexto también puedes contar con un software para entrenadores personales que te apoye en el día a día.
En el caso de que aún te queden dudas sobre los software para entrenadores personales, o sobre la profesión en general, siempre tienes la capacidad de recurrir a entidades como la Federación Española de Entrenadores Personales y Fitness para hacer consultas más específicas.
Que ya tienes clarísimo cuál va a ser tu profesión de futuro, ¿no? Pues consúltanos y te ayudaremos a encontrar el curso de personal trainer ideal para ti. ¡En Cursos.es queremos que te prepares solo con las mejores formaciones!
No te retrases más. ¡Decenas de clientes llevan toda una vida esperando por ti!