Trabajo de técnico de sonido: demanda de especialistas en sonido

trabajo de técnico de sonido - formación

La música nunca desaparecerá de nuestras vidas, pero sí evolucionará la forma en que la recibamos. Lo hemos visto ya. Hemos pasado de la música a través de la radio, tocadiscos, casettes, CDs, hasta el streaming a través de programas como Spotify o iVoox. Los cambios en la industria musical demandan especialistas. Nunca antes había habido tanto trabajo de técnico de sonido. ¿Quieres saber más? Quédate leyendo.

 

La importancia del trabajo de técnico de sonido

El técnico de sonido es aquel profesional capaz de comprender el funcionamiento del sonido, y por supuesto, de la música, a través de los diferentes canales de transmisión y recogida.

Sin la labor de los técnicos de sonido no podríamos escuchar lo que dice la gente a través de un micrófono, recibir señal de audio en la televisión y radio o tener música que nos amenice la jornada.

A veces menospreciamos las profesiones que no se ven, que no salen dando entrevistas en la televisión, pero es que precisamente, sin ellas, nada sería posible. El trabajo de técnico de sonido es una de ellas. Sin su labor no podríamos escuchar lo que dice la gente a través de un micrófono, recibir señal de audio en la televisión y radio o tener música que nos amenice la jornada.

Claro que esto es hablar superficialmente del técnico de sonido, su trabajo va más allá. Veamos con más detalle en qué consiste.

 

Funciones del técnico de sonido

El tratamiento del sonido presenta diferentes fases, en todas ellas participa el trabajo de técnico de sonido. Vamos a diferenciar las funciones de cada una:

 

Labores en la producción de sonido

El técnico de sonido se encarga de recoger correctamente el audio desde el lugar que le indiquen. Ya sea un estudio de grabación o un evento en directo. Su cometido es que se transmita correctamente el sonido recogido. Para ello, entre sus tareas principales hay que destacar:

  • Evaluar la acústica del lugar de trabajo para ajustar los parámetros necesarios
  • Colocar todos los dispositivos de recogida de sonido, ya sean micrófonos, auriculares, cables de transmisión…
  • Testa que todo esté debidamente conectado al canal de transmisión

 

Labores de postproducción

Una vez recogido el sonido, el técnico de sonido es el encargado también de tratarlo para mejorar su calidad. Siempre que la labor de producción no hubiera sido en directo, como ocurre con programas de radio y televisión. Así, en esta fase, el técnico se encarga del montaje y edición de audio. Algunos ejemplos son los siguientes:

  • Acopla audio e imagen correctamente en proyectos audiovisuales como películas que requieran doblaje
  • Mezcla la voz con música y sonidos de fondo para crear ambientes
  • Hace arreglos en canciones para que suenen bien

 

Empleo como técnico de sonido

Como puedes observar, son muchos los cometidos para el trabajo de técnico de sonido. Es por ello que se presenta también como una oportunidad de empleo a día de hoy. Conociendo sus tareas, estas son sus principales salidas profesionales:

  • Operador de sonido en estudios de música
  • Técnico en formatos audiovisuales, como el cine, televisión o radio
  • Técnico en eventos para su correcta recogida y transmisión de sonido. Aquí entrarían comparecencias públicas, espectáculos en directo como obras de teatro, competiciones deportivas…
  • Experto en producción de sonido
  • Experto en postproducción de sonido

 

Demanda de técnicos de sonido, profesionales muy completos

Un buen técnico de sonido ha de saber ajustarse a las diferentes necesidades que se le presenten mientras está trabajando. Es decir, ha de ser una persona con capacidad de resolución de conflictos o dificultades. Para ello ha de contar con una formación sólida de base.

La demanda de técnicos de sonido va en aumento a cada día que pasa, ya que se multiplican los productos de consumo habitual que requieren de un especialista de sonido.

Las redes sociales han abierto canales de comunicación para empresas y particulares, que no dudan en querer ofrecer un producto de calidad. Sin un buen sonido, es un fracaso. Las plataformas streaming son también el nuevo escaparte de profesionales de otros sectores, que las aprovechan para publicitarse y dar a conocer su trabajo. Pero no es tan sencillo hacer un producto exitoso solo con audio, no sin el trabajo de técnico de sonido detrás.

Si eres un apasionado de la música, esté es tu momento para formarte y convertirte en técnico de sonido. Gracias a la formación que recibirás en un curso de técnico de sonido conseguirás moverte entre las ondas con la misma facilidad que bajar a dar un paseo.

Deberás buscar la formación más completa del mercado para diferenciarte del resto de técnicos de sonido y poder crecer profesionalmente con facilidad. Así, te recomendamos que busques una formación que te ofrezca la posibilidad de aprender los siguientes contenidos:

  • Conocimientos sobre física del sonido
  • Diferenciar los elementos que componen una cadena de audio
  • Dominio de herramientas técnicas para el tratamiento y recogida de sonido
  • Aprendizaje sobre software de sonido

Recuerda que tendrás que interesarte por estar al día de los cambios y transformaciones de la industria. Pero, por el momento, hazte con una formación que te una base sólida para ejercer el trabajo de técnico de sonido.

 

Cursos.es te ayuda a elegir el mejor curso de técnico de sonido

En Cursos.es podemos ayudarte a cumplir tu sueño de convertirte en el mejor técnico de sonido mediante nuestro catálogo de cursos. En él solo encontrarás los mejores y más completos.

En el curso de técnico de sonido contarás con el mejor elenco de profesores para ayudarte a comprender conceptos tan complejos como la física sonora. Parecerá difícil, pero acabarán por convertirse en tu padrenuestro.

¡Consúltanos para que te asesoremos cuál es el curso de técnico de sonido que más se adapta a lo que buscas!