En los últimos años la preocupación por una alimentación saludable se ha convertido en una constante en nuestras sociedades, derivando en distintas modas pasajeras y en distintas técnicas que han venido para quedarse. Hoy hablaremos sobre qué es un coaching nutricional. ¡Descúbrelo y fórmate en el sector de la nutrición con un curso de nutrición que te avale como profesional!
Hemos de decir que el coaching nutricional va más allá del un plan alimentario puro y duro. Se incide en la definición de objetivos alcanzables, se promueve la motivación, dejando claro cuáles podrían ser los posibles obstáculos y barreras que pueden aparecer durante el tratamiento, las emociones relacionadas con los alimentos, el entorno de la persona, la práctica de actividad física y muchos otros factores de influencia dentro del propio ecosistema de la persona más allá de la alimentación en sí misma.
El coaching nutricional es un proceso a través del cual el paciente identifica y vence sus obstáculos, crea el entorno adecuado y adopta la actitud y la determinación necesaria para conseguir el cambio en su alimentación, logrando a su vez mejorar otros aspectos de su persona y de su estilo de vida.
La persona es la propia protagonista de su plan, toma conciencia de lo que quiere y qué es lo que necesita para lograrlo. El coaching nutricional es el encargado de dirigir al paciente hacia las soluciones, manteniendo la motivación y buscando recursos en él mismo que tal vez desconocía que poseía.
No todo el mundo necesita un coaching nutricional, pero va dirigido a personas que:
El coaching nutricional es una herramienta que puede ser aplicada en todas aquellas personas que quieran realizar cambios en su alimentación con el fin de practicar unos hábitos alimentarios saludables.
Como ya te habrás imaginado, trabajar con la alimentación de otras personas y de uno mismo es algo serio. Por ello, el profesional del coaching nutricional ha de tener formación en nutrición, coaching e inteligencia emocional. Al margen de diseñar un plan nutricional adaptado a los gustos personales y al modo de vida de sus clientes, también los acompaña durante todo el proceso de cambio hasta llegar a la meta (perder peso, ganar autoestima, aprender a comer…).
El/la coach ayuda a buscar la motivación que necesitan los clientes, a crear el entorno necesario para lograr los objetivos, brinda la posibilidad de identificar los malos hábitos y enseñará a asumir la responsabilidad de conseguir todo aquello que se propongan las personas a su cargo.
Todo cambio de hábitos lleva a un proceso de transformación personal en la que aprendes a ampliar tu visión sobre ti mismo y tu entorno. El profesional de coaching nutricional te ayuda a que este cambio de conducta alimentaria sea un cambio de mentalidad a largo plazo, a dar los primeros pasos hacia un cambio de tu modo de vida.
Como profesional del coaching nutricional, detectarás aquellos patrones de conducta que marcan los actos de la vida personal y alimenticia de tus pacientes. Lograrás sacar a la luz la información del inconsciente: valores, creencia o conductas que les limitan para conseguir sus objetivos.
Por supuesto, y en base a toda esa información que extraigas, les darás herramientas necesarias para que sepan autogestionar su alimentación y sus comportamientos y puedan generar nuevos hábitos para conseguir uno o varios de estos objetivos:
¿Te sientes atraído por lo que te hemos contado? Pues todavía hay más y es que, si no lo sabías, el profesional del coaching nutricional es uno de los perfiles más demandados en la actualidad y, además, está muy de moda. Con una buena formación aportarás conocimientos explícitos a tus pacientes para que puedan mejorar su nutrición y sobre todo su calidad de vida de manera directa llegando a sentirse sanos y felices. ¡Casi nada!
El coach nutricional es cada vez más demandado en las clínicas nutricionales, ya que los pacientes requieren de una ayuda adicional que les impulse y les haga llevar a la práctica las recomendaciones alimenticias del dietista.
Requieren de este perfil para ayudar a los pacientes a alimentarse adecuadamente antes y después de posibles intervenciones y maximizar así los resultados de los servicios contratados.
Este tipo de centros suelen interesarse mucho por este perfil. Suelen ofrecerse los servicios del coach nutricional durante la estancia de los clientes para poder reconducir sus hábitos y adquirir nuevos más saludables que les ayuden a establecer un equilibrio físico y mental antes de volver a la rutina.
No olvides que este acompañamiento requiere de los servicios individuales de un profesional de la nutrición que sepa cómo conseguir los objetivos de cada cliente y evite que abandone su objetivo nutricional.
Como puedes comprobar, el coaching nutricional va mucho más allá de ponerse a dieta o realizar planes nutricionales. Como profesional experto en coach nutricional tendrás en tus manos la responsabilidad de ayudar a otros a reconducir sus hábitos alimenticios, aprender a comer, a conocerse, a buscar el equilibrio y, en definitiva, a encontrar la paz y la armonía a todos los niveles: cuerpo, mente y alma.
¡Consúltanos ya y te informaremos de todos los cursos disponibles en este sector para que entres de lleno a una profesión tan bella como gratificante!