Curso auxiliar de enfermería Barcelona: tus opciones formativas

curso auxiliar de enfermería - formación sanitaria

¿Vives en Barcelona? ¿Estás pensando en mudarte allí por motivos personales o profesionales? Lo cierto es que Barcelona es una de las provincias más bellas y cosmopolitas de nuestro país, además de ser una de las ciudades con más oferta de empleo en la mayoría de los sectores. Si estás interesado en formarte en la rama sanitaria, hoy te contamos todo lo relativo al curso de auxiliar de enfermería en Barcelona y las opciones formativas que tendrás. ¡Atención!

 

¿Qué es un auxiliar de enfermería?

Antes de que hagas las maletas y te aventures a lo loco, primero vamos a definir y desgranar una serie de conceptos básicos para que tengas bien claro qué es exactamente el trabajo al que aspiras y que opciones formativas podrás encontrar en Barcelona.

Un auxiliar de enfermería es el responsable de tareas de cuidado rutinarias y trabaja bajo la supervisión de una enfermera u otro profesional de la medicina. Evidentemente, y como ya sabrás, el auxiliar de enfermería es un profesional formado y titulado que ha realizado un curso de auxiliar de enfermería que lo avala para poder ejercer su profesión.

Esta formación es imprescindible para el desempeño de sus funciones, por lo que nuestra recomendación es que elijas un curso completo y actualizado que te ofrezca todos los conocimientos teóricos y prácticos que necesitarás para poder realizar tu trabajo diario.

Es muy recomendable complementar la formación con otros cursos específicos del sector sanitario. La formación continua es un aspecto clave para la mejora profesional del auxiliar de enfermería.

 

Curso Auxiliar de Enfermería Barcelona: perfil laboral

Además de formarte como auxiliar realizando un curso de auxiliar de enfermería, será de vital importancia que desarrolles una serie de habilidades para hacer tu trabajo lo mejor posible:

  • Actitud amable y responsable.
  • Sensibilidad y simpatía, y capacidad de respetar la dignidad de cada paciente y el sentido de la independencia.
  • Paciencia y tacto.
  • Comunicación y confianza al paciente.
  • Habilidades prácticas y voluntad a la hora de realizar tareas delicadas o de limpiar a los pacientes.
  • Fuerza emocional, ya que tratarás con personas enfermas.
  • Resistencia y aptitud física.
  • Habilidades de observación.
  • Capacidad de tomar notas minuciosas y precisas, y de escribir informes breves.
  • Capacidad de trabajar en equipo.
  • Tener iniciativa propia.

Recuerda que Barcelona es tierra de oportunidades, a nivel formativo y laboral, pero también existe mucha competencia por lo que lo ideal es que intentes ser el mejor y que dónde quiera que trabajes seas imprescindible y valorado.

No cualquiera puede ser auxiliar de enfermería, se requiere de fuerza, inteligencia y compasión, cuidar de los enfermos del mundo con pasión y hacer el bien sin importar lo exhausto que estés al final del día.

En cuanto a las funciones del auxiliar de enfermería, vamos a detallarte a continuación cuáles serían sus tareas básicas, que no son pocas. ¡Toma nota!

 

Auxiliar de enfermería: funciones básicas

  • Observa e informa sobre los cambios que percibe sobre el estado del paciente.
  • Toma muestras de heces, esputos u orina.
  • Mueve a los pacientes postrados para prevenir la úlcera de decúbito.
  • Alimenta a los pacientes que no pueden hacerlo por sí mismo.
  • Se encarga de la higiene de los pacientes (baño, afeitado, vestimenta…) y cambia las sábanas.
  • Limpia y esteriliza el equipo sanitario.
  • Suministra medicación por vía rectal u oral (por vía intravenosa es competencia del Enfermero).

 

¿Qué no puede hacer un auxiliar de enfermería?

Hay una serie de actividades que un auxiliar no puede realizar. Veámos cuáles son:

  • Administración de medicamentos cuando para ello, se precise de instrumental o de maniobras sofisticadas.
  • Escarificaciones, punciones o cualquier otra técnica diagnóstica o preventiva.
  • La aplicación de tratamientos curativos de carácter no medicamentoso.
  • La administración de sustancias medicamentosas o específicas cuando para ello se requiera instrumental o maniobras cuidadosas.
  • Ayudar al personal médico en la ejecución de intervenciones quirúrgicas o en consultas externas.

Curso Auxiliar de Enfermería en Barcelona

Como te decíamos hace unas líneas, Barcelona es una ciudad llena de oportunidades formativas, por lo que si quieres formarte como auxiliar de enfermería, encontrarás a tu disposición infinidad de cursos y formaciones profesionales de índole pública y privada. Te recomendamos que no te dejes seducir por el primer curso de auxiliar de enfermería que conozcas, debes realizar un análisis previo de lo que te ofrece: temario, referencias, opiniones de antiguos alumnos, capacitación profesional…

Es muy importante que elijas un curso de auxiliar de enfermería que incluya sesiones prácticas en su programa didáctico, ya que tu futuro trabajo será fundamentalmente práctico y tratarás nada más y nada menos que con personas.

Te dejamos una serie de recomendaciones para elegir un buen curso de auxiliar de enfermería:

  • Que cuente con buenas referencias y comentarios positivos de antiguos alumnos.
  • Que te ofrezca la máxima flexibilidad
  • Que el cuadro docente esté formado por expertos cualificados del sector sanitario.
  • Que te brinde una atención personalizada y a medida.
  • Que te proporcione la posibilidad de realizar prácticas profesionales en empresas del sector.
  • Que te ofrezca contenidos extra como, por ejemplo, idiomas o informática.

Así que, ¡ya sabes¡ Organiza bien tu viaje y tus ideas, Barcelona te espera con los brazos abiertos para que te formes como profesional auxiliar de enfermería y puedas desempeñar tu labor en el ámbito privado y en el público. ¡Llámanos y nosotros te ayudaremos a elegir el mejor curso de auxiliar de enfermería que mejor se adapte a tu situación!