Descubre las herramientas de peluquería canina

Herramientas de Peluquería Canina – curso de peluquería de mascotas

¡Dedícate a lo que siempre has querido! Con un curso de Peluquería Canina de calidad podrás adquirir los conocimientos y las habilidades necesarios para encontrar tu hueco en este sector profesional con tanta demanda hoy en día. ¿Quieres saber cuáles son las herramientas de Peluquería Canina? ¡Hablemos de lo que necesitarás en tu futuro negocio de éxito!

Unas buenas herramientas de peluquería canina pueden marcar la diferencia en tu negocio. ¡Son las armas secretas del profesional de la estética de mascotas!

 

Peluquería canina: ¡dedícate a peinar perretes!

¡La peluquería para perros es mucho más que estética! Los dueños de estas mascotas quieren lo mejor para sus animales. La peluquería canina no solo consiste en lavar, peinar y poner lacitos, también es una manera excelente de mantener el bienestar y la buena salud de los perros.

En una sesión de peluquería profesional, el experto inspeccionará ocularmente al animal. En esta inspección se pueden detectar fácilmente posibles infecciones, heridas, infestaciones parasitarias, traumatismos, etcétera. Por otra parte, las sesiones suelen incluir procesos exhaustivos de higiene para preservar la salud dental de los animales o de sus oídos, por ejemplo.

Si te formas con un buen curso de Peluquería Canina, podrás conseguir adentrarte en el sector del cuidado de los animales. ¡Y dedicarte a lo que quieres!

 

Peluquería canina: negocio con muchas posibilidades

¿Es tu sueño pasar los días entre perros? Bueno, pues las noticias no podrían ser mejores, ya que la peluquería canina es un negocio en auge. Cada día son más los establecimientos dedicados a la estética de las mascotas.

La sociedad actual está muy concienciada con el bienestar de los animales. Además, muchas ciudades españolas ya cuentan con más mascotas registradas que niños pequeños.

Por tanto, emprender montando un negocio nuevo de peluquería para perros es una idea excelente con muchas posibilidades. ¡Pero si te lanzas vas a necesitar las mejores herramientas!

 

Las herramientas de peluquería canina que necesitas

Montar un negocio de cero puede resultar abrumador, pero con la información correcta podrás convertirte en tu propio jefe sin problemas. Con un curso de calidad de Peluquería Canina tendrás la posibilidad de conocer cuáles son los materiales que necesitarías en el día a día de tu negocio. Pero, para resumir y que te hagas una idea, vamos a repasar cuáles son las principales herramientas de peluquería canina. ¡Que no te falte de nada!

 

La mesa de peluquería canina

Una buena mesa especializada es esencial para la peluquería de perros, ya que es la principal superficie sobre la que vas a trabajar. Esta mesa tiene que ser estable, segura, regulable y contar con los extras que te faciliten el trabajo.

No todos los animales permanecen quietos durante las sesiones, hay que asegurarse de que la mesa es firme y que cuenta con sistemas de sujeción. Por otro lado, cada perro tiene un peso y una altura diferentes, de ahí que vayas a necesitar poder regular tu mesa de trabajo.

Los distintos tipos de mesa de peluquería para perros son:

  • Mesas hidráulicas: que ajustan su altura mediante sistemas hidráulicos. No necesitan electricidad para modificar la altura, por lo que son ideales para moverlas de un sitio a otro.
  • Mesas eléctricas: se regulan con un pedal. Esto permite que el peluquero no tenga que parar lo que está haciendo para cambiar la altura de la mesa. Además, puede llevar incluidos varios enchufes para conectar secadores, afeitadoras, etc.
  • Mesas con sistemas giratorios: muchas mesas cuentan con plataformas que giran sobre sí mismas para poder mover más fácilmente al animal.
  • Mesas plegables o de exposición: este tipo de mesa está pensado para las peluquerías caninas móviles o para acicalar a los animales de concurso en el propio lugar de la exposición.
  • Mesas auxiliares: existe una amplia variedad de mesitas accesorias para diferentes usos, como, por ejemplo, pequeñas mesas redondas para posar las herramientas durante un trabajo.

 

Complementos para mesas:

Existen muchos accesorios para las mesas de peluquería canina:

  • Brazos flexibles para los secadores u otros elementos.
  • Brazos simples para colgar los cables de las herramientas eléctricas.
  • Brazos de pared
  • Brazos dobles o barras.
  • Lazos dobles o individuales para sujetar al animal por la cabeza o por el vientre.
  • Correas y cadenas para sujetar al animal de manera segura.
  • Soportes para accesorios y herramientas.
  • Pinzas para sujetar los cables de las máquinas eléctricas u otros utensilios.

 

Tijeras peluquería canina

En una peluquería canina profesional son necesarios diversos tipos de tijeras:

  • Tijeras planas o rectas: sirven para prácticamente todo tipo de pelaje y raza de perro. Son muy útiles para redondear pies o para cortar patas en cilindro, por ejemplo.
  • Tijeras dentadas: se utilizan para un acabado más natural.
  • Tijeras curvadas: este tipo de tijera sirve para trabajar en zonas donde necesitamos redondear y pulir. Muy prácticas para trabajos con caniches, por ejemplo.
  • Tijeras de punta redondeada: se utilizan para cortar los pelos que sobresalen de entre las almohadillas.

 

Peines y cepillos

Según el tipo de pelo y el acabado que queremos conseguir, necesitaremos un tipo de peine u otro:

  • Peines de distintos materiales y tamaños: con los dientes más separados, con los dientes más juntos, anti-estáticos, metálicos, quita nudos, etc.
  • La carda: de púas metálicas y un poco curvadas. Se suelen usar en animales de pelo largo.
  • Cepillos de púas naturales: esta herramienta se utiliza mucho en perros de pelo corto o medio.
  • Manopla: para perros con pelo medio que no tenga nudos.
  • Rastrillos: muy útiles para desenredar nudos y rastas de animales con el pelo largo o muy largo.

 

Otras herramientas

Además de tijeras y cepillos, vas a necesitar en tu peluquería canina profesional los siguientes elementos:

  • Cortaúñas: de tijera, de guillotina, de tenaza, etc.
  • Secadores de pelo y toallas.
  • Planchas.
  • Pinzas hemostáticas (mosquito).
  • Cuchillas de trimming.
  • Máquinas de esquilar.
  • Cuchillas de esquilar de distinto calibre.
  • Productos de cosmética para cada tipo de pelo y piel: champús, acondicionadores, tratamientos específicos, etc.
  • Bañeras especiales para peluquería canina.
  • Módulos de espera.
  • Mobiliario adaptado.
  • Material para grooming.
  • Complementos estéticos para el pelo.

 

¡Encuentra tu curso de Peluquería Canina!

¡Ya sabes cuáles son las principales herramientas de peluquería canina! Ahora solo tienes que encontrar el curso de Peluquería Canina que mejor se adapte a tus necesidades y empezar tu carrera profesional de éxito. ¡En Cursos.es te ayudamos en la búsqueda del curso ideal para ti!