Si eres un apasionado del deporte hasta límites insospechados y estás meditando seriamente la posibilidad de convertir este amor en una forma de ganarte la vida, hoy hablaremos del curso de entrenador personal en Almería. Todas las claves para una formación deportiva de calidad en el sur de España. ¡No te lo pierdas!
Aunque Almería quisiese pasar desapercibida, no podría. Capital del arte flamenca, de la música, madre patria de grandes pintores y poetas; adornada de hermosísimos paisajes y más lindezas que la describen. Almería es, sin lugar a dudas, un fantástico lugar para vivir.
El buen clima, la multiculturalidad y sus gentes alegres harán esa experiencia todavía más placentera, y si a eso le sumamos que puedas dedicarte a lo que te gusta, entonces ya le ponemos la guinda al pastel.
«Desde tu bella Alcazaba se contempla la bahía, llena de sol y alegría. Y, abajo, mi enamorada, la bellísima Almería, ¡la rosa de Andalucía!» Antonio Pardal
Almería abre sus puertas a quienes acuden a ella buscando sol, alegría, buen ambiente y nuevos comienzos; brindando oportunidades inmejorables en el campo del entrenamiento personalizado.
¿Sabías que España se sitúa como décima potencia mundial en gimnasios y clubes deportivos, con una cifra de negocio superior a 2.400 millones de euros y un aumento del 11% sobre 2017?
Seguro que ya sabes que la respuesta es no, aunque esto es muy relativo. El entrenamiento personal no cuenta con titulación reglada en Almería, y por ende, en nuestro país, por lo que realmente no existe un curso oficial como tal que sea imprescindible para ejercer como entrenador personal.
Los centros deportivos piden una certificación al entrenador que sirva como garantía de que este posee los conocimientos y técnicas necesarias para ejercer esta profesión.
Algunos gimnasios y centros deportivos en Almería exigen como requisito a los entrenadores personales que contratan estudios superiores como INEF, Máster en Actividad Física o Deportiva, o un ciclo superior de TAFAD. Aunque no es la tónica habitual, si existe alguno que pueda solicitar titulaciones superiores.
Si no eres titulado superior en ninguna de estas disciplinas, no te preocupes, ¡puedes cumplir tu sueño! y es que la gran mayoría de gimnasios y centros deportivos en Almería piden como requisito precontractual que la persona esté en posesión de un curso de entrenador personal.
Así que, si deseas acceder al mercado laboral del deporte, podrás hacerlo con el título obtenido mediante un curso de personal trainer. Si realizas un curso de entrenador personal tendrás derecho a la obtención de un título de Entrenador Personal, que está avalado únicamente por la entidad que lo imparte.
Los cursos de entrenador personal en Almería suelen ser de dos modalidades: presenciales o a distancia. No olvides elegir un curso de personal trainer que incluya sesiones prácticas de entrenamiento.
Los distintos cursos de entrenador personal con los que podrás encontrarte en Almería pueden durar desde un fin de semana, en el caso de muchos cursos presenciales, a varios meses, en el caso de cursos a distancia y de otros semipresenciales.
El precio de partida es de 400 euros en adelante, aunque algunas entidades formativas, además de cobrar el curso de capacitación, cobran también por darte el título de entrenador personal en papel.
He aquí algunas claves fundamentales que recomendamos tener en cuenta para elegir un buen curso:
Una vez hayas tenido en cuenta todo lo que te hemos comentado y ya tengas elegido el curso de entrenador personal en Almería en el que quieres matricularte, es muy importante que nunca dejes de formarte en tendencias y técnicas de entrenamiento y que te actualices constantemente para ser el mejor.
Además, es esencial que el entrenador personal esté siempre en excelentes condiciones físicas y que se mantenga activo para entrenarse al máximo con sus alumnos. En este aspecto, encontrarás en Almería maravillosos paseos marítimos en los que poder realizar tus ejercicios matutinos al aire libre, ¡que maravilla!
Como entrenador personal deberás crear sus propios ejercicios, intentar mejorar, adquirir nuevas habilidades, formarte en nuevos métodos de entrenamiento personal, descubrir nuevos deportes en relación con el fitness, la musculación o la preparación mental.
No olvides que un buen personal trainer es quien piensa también en su reciclaje profesional para no encontrarse sin trabajo de la noche a la mañana, en caso de que ya no pueda dar clases. La profesión del entrenador personal requiere de gran esfuerzo y dedicación, ya que además de la condición física y la formación; una vez desempeñado el puesto se asumen muchas responsabilidades.
Entre sus muchas funciones, estas son las tareas principales en el trabajo de entrenador personal:
¡No esperes más, Almería te espera con los brazos bien abiertos! Consúltanos sin compromiso y te orientaremos sobre los mejores cursos de entrenamiento personalizado y la mejor formación deportiva de calidad en esta provincia andaluza.